Continúo con mis profundas conclusiones acerca de “mis noches zodiacales”...
Todos los días le dedicamos (con mi novio) el poco porcentaje de tiempo libre que tenemos a éste REVIVAL, y por más que él se sorprende por el nivel de apreciación que yo tengo por éste dibujito de anime que básicamente cuenta con una gran acumulación de peleas sucesivas en cuyos intervalos se relata una historia, lo que más le sorprende son las pequeñas observaciones que yo como mujer denoto en cada saga. Algunas de estas observaciones se remontan incluso a cuando vi por primera vez la serie, que cabe destacar fue a una muy corta edad. Pero el caso es que ya desde ese momento note algunas cosas, que hoy por hoy, él siendo más grande no se dio cuenta hasta que se lo indiqué…
Uno de los “descubrimientos” que más se destacó fue el hecho de la relación o conexión casi homosexual de ciertos caballeros. Este tema desprendió muchísimas discusiones y planteamientos sobre casi todos los personajes. Si es que era muy femenino o no, si eran pareja o no, etc etc etc… obviamente como juego. Especialmente todo esto surge a partir de que nos diferenciamos casi en extremo a la hora de tener preferencias por ciertos personajes. En la que sobresale la mía por Andrómeda, uno de los caballeros que menos fans tiene en el mundo masculino…
¿Entonces que pasa? Conclusión: Terminamos pasando horas bajo una constante lucha de si Shun es gay o no!
Bueno, gracias a esto, arranco con el post de HOY. En el que paso a investigar un poco sobre ciertos personajes que considero que son INCOMPRENDIDOS por el género masculino, ya sea el caso de Shun (como señalé anteriormente) que por ser más afeminado, pacifista y tener UNA ARMADURA ROSA se lo considera MENOS… ¿que onda?
Para empezar, ¿alguien se puso a pensar a quién tiene que representar Shun? A UNA FUCKING MUJER!!! ¿Entonces? ¿Que pretenden? ¿Que su armadura tenga pinches, clavos y que sea una mole?! NOOO!!! Es obvio que el caballero tiene que estar en contacto con el personaje que le toca. Es muy probable que por eso Shun sea como es, pero eso no lo hace ni más ni menos. Al contrario, lo hace diferente! ESPECIAL! Se destaca…
Por ej, esto ocurre también con Shaka de Virgo, en el que recuerdo que muchos no comprendían su forma de actuar y lo discriminaban por las cosas que decía… pero ¿porqué ocurre esto? Porque para entenderlo se exige un gran conocimiento en materia de budismo, y obviamente el mayor porcentaje de niños no tiene ni la mas puta idea de quien es buda, o a lo sumo lo asocian con un gordito feliz que alguna vez lo vieron como estatua dorada.
Después, muchos caballeros presentan estos mismos rasgos andrógenos de Shun, como en el caso de Misty, Afrodita, Sorento, etc… Pero nadie se puso a pensar que Kurumada los creó así por alguna razón particular? NO! Todos solo critican.. como si tener un rostro que remita a la belleza femenina fuera un pecado. Sepan que si fueran de carne y hueso… ELLOS SERÍAN LOS QUE MÁS LA PONDRÍAN! Incluso, cabe destacar en el primer capítulo que cuando aparece Shun todas las chicas de la audiencia se vuelven locas!!!
Pero bueno, esta tendencia, apareció por primera vez en el anime de Saint Seiya, y probablemente fue por eso que en su momento causó tanto SHOCK. Pero no entiendo, porqué a esta altura (2010), después de tanta cosa rara que uno ve en la tele, en la calle (recordemos a nuestro adorado/a cumbio!!! C´mon!!!) siguen hinchando las bolas con que shun tiene rasgos femeninos…
Ok, entiendo que las curvas de su cuerpo, su armadura rosa y sus trazos delicados pueden recordarte a una mujer, ESTA BIEN! NO DIGO QUE NO SEA ASÍ! También sé que no ayuda ni su forma y modo de hablar (PODRÍAN HABER AYUDADO UN POCO CON LA ELECCIÓN DEL TRADUCTOR, NO?) que lo hacen el típico chico lindo que todos los hombres odian y por el que EJEM EJEM todas las mujeres suspiramos desde … bueno, DESDE SIEMPRE! Pero bueno, aceptemos que el estándar de belleza japonesa es diferente al nuestro, ya que suelen suprimir las características masculinas u otros trazos físicos viriles como la barba. En los personajes de anime, para ser estéticamente perfectos bajo la concepción japonesa de la belleza, ocurre esta especie de transformación y habría que aceptarlo en vez de dudar acerca de la sexualidad del personaje.
Pero bueno, aparentemente a todos les sigue sorprendiendo el hecho de que los caballeros calificados de "bellos" presenten rasgos de mujer. Una vez leí que en Francia, durante el primer capítulo en el que Shun aparece, el doblaje de su voz fue femenino, y así también pasó con Mu de Aries y Afrodita de Piscis. Igualmente ese error se corrigió en los siguientes capítulos, menos en el caso de Afrodita… CUAK! (Seguro que fue por la Fucking Rosa! Definitivamente los hombres no comprenden este tipo de herramientas a la hora de pelear… y el lunar en su carita a lo Marilyn Monroe tampoco ayudo de mucho…).
Pero bueno, todo recae en las diferencias de los conceptos de belleza que se tienen en las distintas partes del mundo. En el caso de Japón, la belleza es ante todo una noción femenina. Un hombre será siempre menos bello que una mujer. Por ende, cuantos más rasgos femeninos tenga un hombre será considerado más lindo.
Pero bueno, más allá de todo el tema físico que bueno, puede llegar a entenderse. Lo que mas me enerva es el hecho de que los hombres consideren que Shun es juzgado como el más “débil” de los protagonistas por ciertas actitudes y modo de luchar, sin detenerse a un análisis más pausado acerca de su personalidad y su poder.
Por ende, pienso defenderlo de todas las formas posibles. Arrancando por el principio, por SU NOMBRE! Alguien sabe de dónde proviene el nombre de Shun?
AHHHHHHHHHH!!! NADIE NUNCA SE LO PUSO A PENSAR, NO?????????? Ok gente! Ahora que tenemos Wikipedia y demases pueden hacer un puta búsqueda antes de HABLAR AL PEDO!
Acá los ayudo con esto… Resulta que existe un mito japonés:
"Había una vez un rey que tenía dos esposas. Su primera esposa dió a luz mil hijos que decidieron todos volverse monjes y seguir las leyes de Buda. Su segunda esposa tuvo sólo dos hijos. El más joven se llamaba Non-o y ayudó a sus hermanos en su ascetismo. El mayor, Kongorikishi, tenía una personalidad mucho más agresiva, representa la energía ardiente, cerrando los dientes y levantando su puño en acción. ÉL juró proteger a Buda y sus adoradores luchando contra el mal y la ignorancia. Kongorikishi fue el primero de los reyes divinos llamados Nioh (significa Reyes Benévolos) o Kongo. El segundo se llamaba Shukongoshin que representa la fuerza latenta (escondida), con la boca cerrada y esperando con sus brazos retrasados, pero bajados. Dentro de las tradiciones generalmente pacifistas del Budismo las historias de los Guardianes Nioh como Kongoriskishi justificaran el uso de la fuerza física para proteger los valores y creencias contra el mal".
Ikki representaria al hermano mayor (Kongorikishi), mucho más agresivo. Shun podría ser una abreviación de Shukongoshin, que representaría el hermano menor, pacífico que no busca luchar. ¿Como entra el nombre de SHun en esta historia?... Shun en japonés significa centella, efeméride, algo latente. O sea, potencia escondidad... Obviamente la fonética y pronunciación de este nombre "Shun" puede ser un juego de palabras, pero bueno… de ahí ya meterme mas sería exagerado…
Seguimos… ¿Qué tiene que ver Shun con su constelación protectora?
Andrómeda era una de las más bellas de su época, su madre Casiopea sugirió que aun más que las nereidas, hijas de Poseidón. Esa ofensa a su reputación hizo que se quejaran a su padre, el dios de los mares envió un monstruo para devastar el reino de Cefeo. Los oráculos le dijeron que para salvarlo debía sacrificar a su hija a ese enorme monstruo marino. Andrómeda fue amarrada a una roca de la costa, esperando que el monstruo viniera a devorarla. Apareció el héroe Perseo montado en el caballo Pegaso, acababa de matar a Medusa y traía su cabeza para Atenea. Se ofreció para salvar a la princesa. Usando la cabeza de Medusa transformó al monstruo en pieda y liberó a Andrómeda.
Shun es a veces muy parecido a la princesa Andrómeda, por el hecho de que siempre se ofrece para salvar a sus amigos. Pero además de la influencia mitológica existe la influencia astronómica. La constelación de Andrómeda es una de las mayores existentes, posee el número más grande de estrellas, emite un calor muy intenso, casi infinito (recordemos que fue capaz de devolverle la vida a Hyoga, después de haber quedado congelado).
Cabe destacar que tanto prejuicio con los personajes andrógenos y la siempre presente acotación de “ES GAY”, lo único que demuestra es la involución de la sociedad bajo ciertos aspectos casi naturales del ser humano. Recordemos que ese prejuicio Judaico-cristiano fue inexistente en la antigüedad de Roma o Grecia, solo surgió con la penetración de la cultura judaica y del cristianismo en Europa.
En esta serie se muestran fuertes ejemplos de amor al prójimo en cada sacrificio que los protagonistas hacen para salvarse unos a otros, y eso es poco observado por los televidentes que sólo se preocupan por cosas irrelevantes como que SU ARMADURA ES ROSA! O QUE LUCHA CON UNA ROSA EN LA BOCA!
Ahora que muchos de los que siguieron esta serie de pequeños son mayores, y su cultura sobre ciertas temáticas creció (o eso espero) puedo hablar a partir de que el budismo no considera a la homosexualidad ni como un mal ni como un bien. Como todos saben, el Budismo es la filosofía de la vida o la filosofía de la vida humana. El budismo no la considera como un disturbio ya que todos los seres humanos son considerados iguales, cualquiera que sea su condición de vida. Por eso, no se considera a la homosexualidad como un desequilibrio ni una señal de debilidad.
Según el budismo, si el individuo se siente satisfecho con su opción sexual, no existen motivos para que modifique su comportamiento. Lo importante sería alcanzar la iluminación, la sexualidad solo sería más una característica kármica como la heterosexualidad, el tipo de carácter, de personalidad y así en delante.
De por sí, en Japón, la homosexualidad no es encarada como una práctica anti-natural, solamente es vista como una inclinación diferente, algo que muchos no entienden, pero que no altera el respeto o aún la veneración por determinada personalidad o personaje. Incluso, si nos ponemos a analizar los animes y mangas que suelen abordar relaciones homosexuales respectivamente entre hombres y entre mujeres. Generalmente, estas relaciones son IDEALES pues en la cultura japonesa, las relaciones heterosexuales tienen una gran dificultad de expresar sentimientos. Es por esto que el amor entre hombres procede de la época de los samuráis, por entonces no iba en detrimento de su masculinidad, al contrario, era la máxima expresión de amor por un amigo, por un compañero de armas.
En Saint Seiya no hay nada que indique o que sugiera la homosexualidad de Shun, Misty o Afrodita. Trazos “femeninos” pueden ser encontrados en diversos caballeros, y el hecho de que Afrodita sea definido como el caballero más bello, GENTE! ESTAMOS DICIENDO SOLAMENTE ESO! EL TIPO ES EL MÁS LINDO! EL MÁS FACHERO!!! PUNTO!!! Su filosofía es la del más fuerte, no la del más presumido, y él no tiene la culpa de ser “el más bello”…
Misty es narcisista, SI, pero no eso no indica que sea homosexual. ¿Cuántos pelotudos hay rondando los fines de semana que parece que en cualquier momento van a sacar un espejo para ponerse a transar con ellos mismos…
En fin, Shun es un chico sensible y delicado, OK, si, pero recordemos que siempre se sacrifica por los amigos (lo que es apenas considerado, de ahí las interpretaciones desviadas en la escena en que calienta a Hyoga). Pero nunca nadie se acuerda de que constantemente se sugiera un romance entre él y su compañera de entrenamiento, June.
Además, ¿quien dijo que por ser homosexual se tenga que ser cobarde, pasivo o lento para actuar? ALEJANDRO MAGNO SEÑORES!!!! AQUILES!!!! Y puedo seguir nombrando muchos más … pero bueno, ese es otro ejemplo de pobreza de raciocinio MASCULINO!!! (TOMA!) jajaja!
En cuanto al tan discutido poder de Shun: para empezar, un caballero que destruye una armadura de plata, como hizo Shun con su maestro, sin un ataque y sin saber lo que es el séptimo sentido, inmediatamente después de conseguir su armadura, ¿puede ser considerado débil?... OPAAAAAA!!! NADIE LO PENSOOO!!! Eh!?!!?? REPITO, y en realidad todos lo saben , pero asumo que es mas divertido olvidarse de eso y gritar GAYYYY!!!! Shun apenas usa su verdadero poder a causa de su voluntad de no querer herir a nadie, sentimiento que hace que sufra lesiones en muchas luchas, pero su poder es gigante, casi iguala a Ikki, la lástima es que Shun no utiliza su verdadera fuerza.
Despues, alguien alguna vez notó que Shun fué el único caballero de bronce que logra derrotar a un caballero de oro sin ayuda? Aldebarán dejó pasar a Seiya después de una “prueba” (Mu en un momento dice que si Tauro hubiera querido la casa podría estar inundada de sangre); Saga no estaba en la casa de Géminis y por eso lo que en realidad hizo fue boludear un rato; Shiryu (y me está doliendo decir esto) tuvo la ayuda de Atenea y Shunrei contra Death Mask; Aioria habría matado a Seiya sinó fuera por Cassios; Shaka podría haber vuelto de la dimensión paralela sin Ikki; Milo perdonó a Hyoga; Shiryu cometió un acto suicida y sinó fuera por Shura habría muerto; Hyoga sólo venció a Camus después de muchas “clases” en las que en una MUERE! Y para colmo quien es el que lo revive?!!!? SHUN!!!!; Saga no fue derrotado físicamente por nadie.
Lo que vimos fueron derrotas morales de los caballeros de oro, no derrotas efectivas. Pero en el caso de Afrodita, éste sucumbe frente a Shun. Entonces, se podría concluir que Shun, en aquella etapa de la historia, termina demostrando que incluso sin querer pelear y sin mostrar todo su verdadero poder, es el más poderoso de los 5 protagonistas. Pero claro!!! Como tiene la armadura rosa, nadie dice nada!!!
En la serie la imagen negativa de Shun se provoca a partir de que se lo muestra más llorón, y siempre pidiendole ayuda a Ikki, el cual lo vive rescatando en cada oportunidad. Pero a mis oídos llego que cuando pasaron el personaje del manga a la serie de anime, hicieron todo esto para disminuir el poder de Shun y poder destacar a Seiya… jajajajjajajajajajaja!!! SEIYA SUCKS!!!! Es más, Kurumada dice que en su manga original todos los protagonistas poseen un nivel muy semejante y que si Shun siempre luchara en serio, sería tal vez el más poderoso de los cinco. OPAAAAAAAAA!!!!
Por ende, a todos los que menospreciaron a mi amado Shun, aca tienen, en sus caritas! SHUN LA ROMPE!