MY OWN WONDERLAND

If I had a world of my own, everything would be nonsense. Nothing would be what it is, because everything would be what it isn't. And contrary wise, what is, it wouldn't be. And what it wouldn't be, it would. You see?

Monday, May 10, 2010

Shinigami


Un shinigami es una personificación de la muerte en la mitología japonesa. Según la mitología, su función es velar y decidir quien muere y cómo, a veces hasta alimentándose de las almas humanas. Existe un gran misticismo alrededor de esta figura, ya que no se puede delimitar si es buena o mala, aunque -en las narraciones- muchas veces sus decisiones parecen cruentas y horribles. Pero a pesar de que las distintas religiones que les han dando un carácter demoníaco, su carácter es más neutral. Pertenecen a la casta baja de los dioses. Hay relatos que cuentan que estos dioses ayudaron a los humanos a cumplir ciertas tareas, y se dice que los shinigamis custodian la entrada a los dos Mundos en un plano que se podría denominar el Ethero.


Debido a lo general que es el término y el hecho de que relativamente es nuevo en Japón, pues no hay leyendas de shinigamis tal cual en Japón. Pero si hay deidades dedicadas a la muerte que, si bien no eran llamadas shinigami, son el origen de las historias tal como las conocemos ahora. Muchas veces se relaciona al shinigami ciertas criaturas de la mitología japonesa. Del lado de los budistas tenemos al gran juez Enma Daioh, cuyo nombre es mucho más familiar para los otakus que el nombre de Izanami. Enma, también conocida como Yama, es una deidad budista que juzga a los muertos y preside sobre los purgatorios, indicando el castigo o la recompensa en el Jigoku (la vida después de la muerte). Si bien comparte el mismo nombre con el dios hindú de la muerte (una clara muestra de lo internacional que es el shinigami), el Yama budista es completamente diferente y es venerado en el Tibet, China y claro Japón, y no (como era de esperarse) le tenían miedo, en si era considerado algo así como la santa muerte. Para los Chinos Yama era llamado, Yanluo y presidía sobre Di Yu. Esta misma Idea es la que tomaron los japoneses pero en su caso Yama fue transformado en Enma Daioh – que literalmente significa “Gran rey Yama”- y presidía en el Jigoku es decir el infierno. Pero del lado de las tradiciones shintoistas, tenemos la leyenda de Izanami que es posiblemente lo mas cercano a uno que podemos encontrar en los mitos japoneses. Izanami es la diosa del Sintoísmo, conocida como la diosa de la creación y esposa de Izanagi. Pero luego se convierte en la diosa de la muerte. Izanami, era la diosa de la creación y la muerte esposa de Izanagi, padre de los dioses, según la leyenda esta fue creada por los dioses para hacerle compañía a Izanagi y ambos tuvieron la encomienda de crear la tierra. Tras crear la primera isla de nombre onogoro decidieron vivir en la tierra, y al encontrarse del otro lado los dos se saludaron esto dio lugar a la creación de otros dos hijos, pero como estos estaban deformes los abandonaron en el mar. Más tarde nacieron las ocho islas que conforman Japón Azawai, Iyo, Ogi, Tsusuki, Iki, Tsusima, Sado y Honoshu. Sin embargo al dar a luz a su último hijo Kagutsuchi, Izanami murió durante el parto.

No comments:

Post a Comment